CISFOG INGENIEROS S.A.C.
CISFOG INGENIEROS S.A.C.
  • Inicio
  • Servicios
    • Extinción de incendio
    • Alarma y detección
    • Mantenimiento
  • Proyectos
  • Blog
  • Más
    • Inicio
    • Servicios
      • Extinción de incendio
      • Alarma y detección
      • Mantenimiento
    • Proyectos
    • Blog
  • Inicio
  • Servicios
    • Extinción de incendio
    • Alarma y detección
    • Mantenimiento
  • Proyectos
  • Blog

Sistema de Detección y alarma de incendios

CISFOG INGENIEROS S.A.C.

Brindamos el servicio de:

- Diseño del sistema, bajo la normativa NFPA 72 y NFPA 70

- Instalación de Sistema de detección y alarma de incendio Convencional

- Instalación de  Sistema de detección y alarma de incendio direccional o inteligente

- Mantenimiento preventivo y correctivo del sistema de detección y alarma contra incendio.


 Contamos con un equipo profesional y técnicos altamente especializados con más de 6 años de experiencia en nuestras áreas de competencia, comprometidos y listos para colaborar con usted 

Cómo funciona un Sistema de Alarma contra incendio

 Un sistema de alarma contra incendios es un conjunto de dispositivos interconectados diseñados para detectar y alertar sobre la presencia de un incendio en sus etapas iniciales. Estos sistemas son fundamentales para la seguridad en edificios y estructuras, ya que permiten una respuesta temprana, facilitando la evacuación y la intervención rápida de los servicios de emergencia. Aquí hay algunos componentes clave de un sistema de alarma contra incendios:

  1. Detectores de Humo: Dispositivos que detectan partículas de humo en el aire, activándose cuando la concentración supera ciertos niveles.
  2. Detectores de Calor: Sensores que responden a un aumento significativo de temperatura, indicando la posible presencia de un incendio.
  3. Paneles de Control: Equipos centrales que reciben la información de los detectores y activan las alarmas correspondientes.
  4. Alarmas Audibles y Visuales: Sirenas, luces intermitentes u otros dispositivos que alertan a las personas en el área sobre la presencia de un incendio.
  5. Dispositivos de Notificación Remota: Envían alertas a estaciones de monitoreo o servicios de emergencia para una respuesta rápida.
  6. Estaciones Manuales de Alarma: Botones de alarma que pueden ser accionados manualmente en caso de detección visual de un incendio.
  7. Sistemas de Comunicación: Permiten la comunicación interna y externa, facilitando la coordinación entre ocupantes y servicios de emergencia.

Estos sistemas están diseñados para proporcionar una detección temprana y una respuesta rápida, minimizando el riesgo de lesiones y daños materiales en caso de un incendio. La instalación y mantenimiento adecuados de un sistema de alarma contra incendios son esenciales para garantizar su eficacia continua.

Tipos de Sistema de detección y alarma de Incendio

Sistema Direccional

 

En un sistema convencional, los detectores de incendios se agrupan en zonas predefinidas y se conectan a un panel de control central. Cada zona representa un área específica en el edificio. Cuando un detector en una zona determinada detecta humo, calor o llamas, el panel de control identifica la zona afectada, activa la alarma correspondiente y muestra la ubicación general del incidente.

Características Principales:

  • Estructurado en zonas predeterminadas.
  • Los detectores en una zona comparten una señal común al panel de control.
  • Proporciona una indicación general de la ubicación del incendio.

Sistema Convencional

 

En un sistema direccional, también conocido como sistema analógico de dirección, cada detector se comunica individualmente con el panel de control. Esto permite una identificación más precisa de la ubicación del incendio. En lugar de agrupar detectores en zonas, cada detector transmite su ubicación exacta al panel, lo que permite una respuesta más rápida y específica ante un evento de incendio.

Características Principales:

  • Cada detector se comunica individualmente con el panel de control.
  • Permite una identificación precisa de la ubicación del incendio.
  • Facilita una respuesta más rápida y eficiente a emergencias.í.

Mantenimiento preventivo y correctivo

 Un programa de mantenimiento integral, que incluya tanto el mantenimiento preventivo como el correctivo, contribuirá a la confiabilidad y eficacia continuas de un sistema de alarma contra incendios, asegurando su capacidad para responder de manera efectiva en situaciones de emergencia. 

Copyright © 2025 CISFOG INGENIEROS S.A.C. - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar